miércoles, 18 de noviembre de 2015

INTRODUCCION


 A través del tiempo una gran cantidad de personajes, han dedicado su vida para contribuir a la realización de cálculos que ayuden a encontrar respuestas y resultados exactos ;para así poder descubrir el por qué de los fenómenos y hechos en la historia humana. Muchos de ellos nos han dejado prueba contundente de sus sabidurías, por consiguiente llevando éstos a la eternidad siendo una forma utilizable en los diferentes ámbitos. 
 En el presente trabajo tratamos de rescatar del olvido aquel matemático ilustre quien en el papiro de Kahun (alrededor del 2200 a.C.), plasmó el teorema fundamental para hallar la relación correcta que se cumple en todo triangulo rectángulo; llamado "El Teorema de Pitágoras".Para algunos historiadores esto es indicio de que los egipcios estaban en conocimiento tanto del teorema de Pitágoras como de su recíproco, al menos en el caso del triángulo de lados 3, 4, 5 y que este conocimiento era usado para la construcción de ángulos rectos mediante una cuerda a la que se le ataban once nudos igualmente espaciados. 
Mas el mérito en netamente de dicho filósofo pues a él se le adhiere dicho teorema. Nuestra tarea es la de Renombrar dicho autor de tan valiosa fórmula.  En el documento encontraremos también  un acercamiento a la relación entre razones trigonométricas y la relación fundamental, necesarias para la resolución de triángulos rectángulos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario