Personajes
significativos
Durante mucho tiempo existieron reconocidas civilizaciones
que tuvieron noción y contribuyeron de alguna manera para la formulación del
reconocido teorema de Pitágoras; este teorema fue
desarrollado y aplicado en Babilonia y la India. En este
sentido los Egipcios lo utilizaban de forma práctica para la construcción de
ángulos rectos, hecho de gran utilidad a la hora de realizar obras
arquitectónicas, los babilonios lo ejercían
mediante la grabación de una
serie de marcas sobre tablillas de arcilla.
Euclides 325 a. C. - 265 a. C. en Alejandría,
Egipto, es el Matemático más famoso de la
antigüedad y quizás el más nombrado y conocido de la historia de las
Matemáticas, Su obra más importante es un tratado de geometría que recibe el
título de "Los
Elementos", cuyo
contenido se ha estado y aún se sigue de alguna manera enseñando .Fue el primero en demostrar geométricamente el teorema de
Pitágoras, usando un diagrama que algunos llaman el "molino de
viento". El primer libro de Los Elementos, de Euclides, comienza con la
definición de "punto" y termina con el teorema de Pitágoras enunciado
a la inversa: si la suma de los cuadrados de dos lados de un triángulo es igual
al cuadrado del tercer lado, se trata de un triángulo recto.
Pero sin lugar a dudas se
le reconoce a Pitágoras de Samos (582 a.C –507 a.C.), el
precursor de este teorema que lleva su nombre, dado que fue en su escuela
pitagórica liderada por él quien hallo una demostración formal y practica a
dicho teorema. Pitágoras fue un filósofo y matemático de origen griego, considerado
como el primer matemático puro de toda la Historia y ayudó de manera sólida al
desarrollo de áreas científicas como es el caso de las citadas Matemáticas pero
también de la geometría, la aritmética, la astronomía y la música. Y todo gracias a su citado teorema como
a otros importantes descubrimientos como la significación funcional de los
números o la inconmensurabilidad de los lados y de la diagonal de lo que es el
cuadrado.
La importancia que tiene,
por tanto, este teorema es que permite calcular una medida en base a dos datos
concretos. Es decir, aquel supuso un paso importante dentro del ámbito
matemático porque consiguió que conociendo las longitudes de dos lados de un
triángulo rectángulo podamos averiguar cuál es la longitud del tercer lado, en
el caso de las demostraciones geométricas habría que destacar que muchos son
los autores o científicos que a lo largo de la historia las han llevado a cabo.
Referencias
Bibliográficas
No hay comentarios:
Publicar un comentario